11 de abril – Conferencia sobre el tema “¿La crisis internacional está controlada? ¿Impacta sobre la Argentina?” |
|
 |
|
 |
|
 |
|
18 de abril - Concierto de Música de las Misiones Jesuitas |
|
 |
|
 |
|
 |
|
25 de abril - Conferencia pronunciada por el Dr. Alberto Delmar sobre el tema "Esgrima de palabras entre célebres personajes y otros no tan famosos" |
|
 |
|
 |
|
 |
|
3 de mayo - Panel sobre el tema "El tango de ayer y hoy. De Gardel al siglo XXI" |
|
 |
|
 |
|
 |
|
8 de mayo - Ciclo, Arte y Religiones: La imagen de Cristo a travéz de la historia del arte |
|
 |
|
 |
|
 |
|
16 de mayo - Concierto de ópera interpretado por Haydée Dabusti, Fermín Prieto y Víctor Castells con el Coro Regina Coeli. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
22 de mayo - Ciclo, Arte y Religiones: Figuración y abstracción interreligiosa en el arte Islámico y Mudéjar. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
30 de mayo - Conferencia de Monseñor Eugenio Guasta sobre: Tres mujeres en la cultura Argentina. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
12 de junio - Ciclo, Arte y Religiones: El arte Judío, metáfora y contra creación. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
14 de junio - Concierto ofrecido por el Cuarteto Gianneo. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
26 de junio - Ciclo, Arte y Religiones: Imagen y símbolo en el arte Budista. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
27 de junio - Conferencia pronunciada por los Dres. D. Isidoro J. Ruiz Moreno y D. Carlos Páez de la Torre sobre el tema - Manuel Belgrano en la formación de la nacionalidad. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
3 de julio - Concierto ofrecido por Iván Gancedo (h) junto al Quinteto Sharapova con motivo de las celebraciones del 130º Aniversario de la fundación del Club. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
11 de julio - Gala Lírica con fragmentos de ópera con comentarios de Carlos Alberto Alonso. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
1 de agosto - Miguel Cané en el recuerdo. (Dres. Ezequiel Gallo, Darío Roldán y Guillermo Moreno Hueyo). |
|
 |
|
 |
|
 |
|
8 de agosto - Conversando con Sergio Renán. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
14 de agosto - Conferencia embajador Marcelo Colombo Murúa: “La primavera árabe”. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
15 de agosto - Guillermina Beccar Varela y conjunto. (tangos y canciones). |
|
 |
|
 |
|
 |
|
22 de agosto - Adelantos en la Medicina |
|
 |
|
 |
|
 |
|
29 de agosto - Conferencia ilustrada, Tito Schipa en Buenos Aires |
|
 |
|
 |
|
 |
|
4 de septiembre - Concierto del Trío Luminar |
|
 |
|
 |
|
 |
|
5 de septiembre - Panel, La educación secundaria |
|
 |
|
 |
|
 |
|
6 de septiembre - Concierto Ars Nobilis, Trío Franz Chubert |
|
 |
|
 |
|
 |
|
12 de septiembre - Ciclo I - Arte contemporáneo, conociendo la Colección Bruzzone. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
19 de septiembre - Gala Lírica con fragmentos de ópera |
|
 |
|
 |
|
 |
|
26 de septiembre - Ciclo II - Arte contemporáneo |
|
 |
|
 |
|
 |
|
3 de octubre - Recital de Juan Cornejo, canciones |
|
 |
|
 |
|
 |
|
10 de octubre - Centenario de la Ley Saenz Peña |
|
 |
|
 |
|
 |
|
11 de octubre - Coro “Nacional de Niños” |
|
 |
|
 |
|
 |
|
17 de octubre - Recital de canto de Ana Durañona |
|
 |
|
 |
|
 |
|
24 de octubre - Conferencia: Viena 1900, con ilustraciones. Sra. Mercedes de Dietrichstein de Zemborain, con la Asociación Argentino Austríaca |
|
 |
|
 |
|
 |
|
31 de octubre - Panel: Los medios de comunicación, hoy |
|
 |
|
 |
|
 |
|
7 de noviembre - Concierto: Obras de Alberto Williams (1852-1952) y Carlos Guastavino (1912-2000). Soledad de la Rosa (soprano), Tomás Ballicora (piano). |
|
 |
|
 |
|
 |
|